>

Cuántos grupos étnicos hay en honduras - Pueblo maya. Joven utilizando un traje de la cultura maya contemporáne

Honduras posee una gran diversidad en cuanto a sus gru

De acuerdo con el Sistema de Información Cultural del Gobierno de México, en nuestro país existen 67 pueblos indígenas –aunque hay 68 lenguas con sus respectivas variantes lingüísticas–. Debido a esto, nuestro país es reconocido como una nación multicultural donde la diversidad trae consigo la convivencia de diferentes formas de concebir el mundo.Copán cayó durante el siglo IX, y los descendientes de la comunidad maya de la civilización de Copán son el pueblo ch’orti’. El mestizo es el grupo étnico más numeroso del país. Cristóbal Colón fue el primer europeo que visitó Honduras cuando desembarcó en las Islas de la Bahía durante su cuarto viaje a los continentes ...1398 palabras 6 páginas. Ver más. Los grupos étnicos en Honduras son los grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de …Grupos étnicos de Puebla tepehua Totonaco. Mazateco. Náhuatl. Popoloca. Mixteco. Otomí. La Sierra Norte de Puebla se caracteriza por ser una región pluriétnica y pluricultural. Las lenguas que se hablan en la región son, en orden de importancia: español, nahuatl, totonaco, otomí y tepehua. Los nahuas y totonacos se encuentran ... Hay 2,146 grupos étnicos en África cuando los grupos NO están divididos por las fronteras políticas. (Hay 3,150 grupos étnicos en África cuando los grupos están divididos por las fronteras políticas.) En las imagenes siguientes, se puede ver las etnias de África (imagen 1), los países de África (imagen 2) y las etnias divididas por países …¿Conoces cuántos grupos étnicos hay en Guatemala? Hoy en día no se le da la importancia necesaria de como son los grupos étnicos, ya que teniendo información de ellos podremos saber nuestro origen, como se desenvuelven y tantas características que poseen cada uno de estos. Podremos ver que cada uno tienen en común celebraciones, …Cultura, tradición y orgullo: Es lo que representan los grupos étnicos de Honduras. Ahora también puede escuchar este artículo. El 12 de octubre de octubre de cada año se celebra el " Día de La Raza o Día de La Hispanidad ", en conmemoración al descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.Pueblos indígenas de México. Población indígena por municipio en México según el CDI. Náhuatl, maya, mixteco, y otros 59 idiomas indígenas, también incluye Español. Cristianismo (Mayoritariamente católicos) y religiones indígenas como la religión azteca y la religión maya. Los pueblos indígenas de México son los que asumen una ...mente y cuenta con una población de aproximadamente ochocientas personas). En su totalidad, dichos grupos étnicos en Honduras constituyen un 10% de la población del país. De acuerdo a los cálculos de la Confederación de Pueblos Autóctonos de Honduras, viven unos 250,000 garinagu en Honduras. Las estimaciones para el resto de los gruposConclusión. En conclusión, los grupos étnicos que habitan en Honduras son variados e incluyen a los mestizos, indígenas (lenca, misquitos, pech, tolupanes), garífunas, afrodescendientes (negros caribes, negros hondureños), y personas con ascendencia árabe (palestinos, libaneses). La diversidad étnica y cultural de Honduras es un ...Manteño. Amazonía. Cofán. Fuentes y Créditos: El Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) (1) con el fin de poder captar la etnicidad de las personas en los Censos, presenta los siguientes …No obstante, se tiene estudios de que en Honduras habitaron diversos grupos indígenas que fueron desapareciendo tras la conquista de América y el desastre demográfico que esta supuso en el continente. Algunos de los grupos y tribus indígenas que han desaparecido de Honduras son los papayecas, tahuas, albatunas, guajiquiros, jaras, taupanes ...Los grupos étnicos de África se cuentan por miles, y cada población generalmente tiene su propio idioma (o dialecto de un idioma) y cultura . Los grupos etnolingüísticos incluyen varias poblaciones afroasiáticas , khoisan , niger-congo y nilo-sahariana . El recuento oficial de la población de los distintos grupos étnicos de África es muy incierto, tanto por la …En Honduras, existen varias etnias o grupos étnicos que conforman la diversidad cultural del país. A continuación, se presentan algunas de las principales: Mestizos: Constituyen el grupo étnico más numeroso en Honduras. Son personas que tienen ascendencia tanto indígena como española.Origen. El pueblo Nahua tiene su origen en las tardías migraciones, entre 900 y 1500 d. C., desde el centro y sur de México, provenientes de las civilizaciones olmeca y tolteca. Aunque su historia se remonta a la cultura náhuatl de México, las huellas nahuas en Honduras se han registrado desde el 1000 a. C. Los nahuas también pudieron ...Los Grupos Étnicos de Colombia habitan la región de Orinoquía destacando todas sus relaciones como, relaciones económicas, sociales y culturales. También los aspectos lingüísticos, relaciones con el medio ambiente, además de destacar todo el proceso y los objetivos diversos de Etnias en la actualidad.Están hoy distribuidos en 53 comunidades principalmente en el litoral norte e n los departamentos de Atlántida, Cortés, Islas de la Bahía, Colon y Gracias a Dios. Existen además grupos en San Pedro Sula, El Progreso, La Lima y Tegucigalpa, en honduras se calcula que unas 50,000 personas son de lengua garífuna. "Múltiples grupos étnicos se asentaron en el actual territorio salvadoreño": Arqueóloga Rocío Herrera. La tierra fértil, la abundancia de frutos y el clima cálido fueron determinantes para que los grupos culturales de la época prehispánica -antes de 1524- eligieran como lugar de asentamiento, el territorio al que hoy llamamos El Salvador El primer asentamiento humano identificado ...realizar un esfuerzo para saber si los grupos étnicos se benefician adecuadamente de estos programas. Objetivos El presente estudio de caso sobre Honduras tiene como …una política publica de protección en salud para los grupos étnicos. Finalmente, en documento anexo, se entrega una compilación de las principales normas que tratan de la situación en salud para los grupos étnicos. Se espera que el documento contribuya a dar claridad a los esfuerzos de las organizaciones sociales, del Estado, los organismos Estos grupos son: el Garífuna, el Miskito, el Tawahka, el Pesh, el Chorti, el Lenca, el Tolupan, el Nahua, y el Isleño. Sin embargo, la situación de cada grupo ...Honduras tiene una población de más de 9 millones y la clasificación de las etnias en la población es de 90% mestizos, 2% blancos, 3% garífunas y 6% indígenas. …Descubriré emocionado diferentes hechos históricos que han acontecido en la región y que han involucrado a grupos como los mayas, arawaks, lencas, xincas o náhuat. Estos grupos étnicos han cooperado y luchado entre sí por el control de estas bellas tierras durante años. Hoy en día muestran un legado de apego a la tierra y de …"Múltiples grupos étnicos se asentaron en el actual territorio salvadoreño": Arqueóloga Rocío Herrera. La tierra fértil, la abundancia de frutos y el clima cálido fueron determinantes para que los grupos culturales de la época prehispánica -antes de 1524- eligieran como lugar de asentamiento, el territorio al que hoy llamamos El Salvador El primer asentamiento humano identificado ...una política publica de protección en salud para los grupos étnicos. Finalmente, en documento anexo, se entrega una compilación de las principales normas que tratan de la situación en salud para los grupos étnicos. Se espera que el documento contribuya a dar claridad a los esfuerzos de las organizaciones sociales, del Estado, los organismosEn Sonora hay nueve grupos étnicos, integrados por alrededor de 138 mil personas, lo que representa 5.2 por ciento de la población total de la entidad. En conjunto, poseen 5.8 por ciento de la superficie estatal, aunque en áreas desérticas, montañosas, de difícil acceso y, en algunos casos, la comparten con gente no indígena. Ochenta por …1398 palabras 6 páginas. Ver más. Los grupos étnicos en Honduras son los grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de Honduras, si bien algunos ya han dejado de existir. Destacan los siguientes: Lencas, Chortís, Garífunas, Isleños, Tolupanes o Xicaques, Pech, Payas y los Misquitos.Grupos étnicos existentes en Honduras. Conocer de donde proviene es un factor elemental para definir su identidad, ya que de eso depende saber a que cultura pertenece. Es por esa razón que el concepto de grupos étnicos es fundamental para entender la humanidad y que todos somos hermanos ; pero que cada uno es único. Etnia Lenca de Honduras ...Lamentablemente, no hay datos específicos que contemplen los pueblos étnicos por separado ni las ... infantil entre los grupos étnicos pobres. De forma similar, ...Los Grupos Étnicos de Colombia habitan la región de Orinoquía destacando todas sus relaciones como, relaciones económicas, sociales y culturales. También los aspectos lingüísticos, relaciones con el medio ambiente, además de destacar todo el proceso y los objetivos diversos de Etnias en la actualidad.1-Saber cuántos grupos de etnias hay en nuestro País. ... ¿Cuáles son los grupos de etnias que hay en Honduras? Los grupos étnicos que existen actualmente son: 1) Lencas 2) Miskitos 3) Tolupanes 4) Chortis 5) Pech o payas 6) Ttawahkas 7) los garífunas.28-Feb-2018 ... En relación con los grupos de edad dentro de los grupos ... En Honduras existen además organizaciones indígenas y garífunas locales, sectoriales.Los Lencas son una de las grandes etnias hondureñas, descendientes de los mayas y actualmente, es el grupo más numeroso de Honduras. Este grupo se ubica en los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira. Así mismo, se encuentran en Santa Bárbara, Comayagua y Francisco Morazán. Antes solían estar distribuidos en distintos grupos por ... Garífuna (etnia) Los garífunas son un grupo étnico descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originarios de varias regiones del Caribe, que principalmente reside en Honduras y Guatemala, donde hoy su cultura es muy celebrada. También se les conoce como garinagu, indios negros, caribes negros o Black Caribs.Etnografía de Guatemala. Bandera de los cuatro pueblos de Guatemala: mayas (blanco), ladinos (negro), garífunas (amarillo) y xincas (rojo). La etnografía de Guatemala es producto de la unión entre los pueblos indígenas (principalmente mayas) y europeos (principalmente españoles), con mínimos aportes de africanos y asiáticos. 1 .desde la cosmovisión de los grupos étnicos Lenca y Pech de Honduras, mediante los siguientes objetivos: ... hay ciertos periodos en el que no disponen de este ...La población indígena representa alrededor de 18% de la población total en la subregión. Sin embargo, las diferencias entre países son considerables; de acuerdo a los censos oficiales, 48% de la población en Guatemala es indígena; 13.7% en Belice, 1.7% en Costa Rica, 12.8% en Honduras, 7.6% en Nicaragua; 1.7% en El Salvador y 7.8% en Panamá. mente y cuenta con una población de aproximadamente ochocientas personas). En su totalidad, dichos grupos étnicos en Honduras constituyen un 10% de la población del país. De acuerdo a los cálculos de la Confederación de Pueblos Autóctonos de Honduras, viven unos 250,000 garinagu en Honduras. Las estimaciones para el resto de los gruposEtnografía de Guatemala. Bandera de los cuatro pueblos de Guatemala: mayas (blanco), ladinos (negro), garífunas (amarillo) y xincas (rojo). La etnografía de Guatemala es producto de la unión entre los pueblos indígenas (principalmente mayas) y europeos (principalmente españoles), con mínimos aportes de africanos y asiáticos. 1 .Guatemala es el hogar de 24 grupos étnicos. A pesar de que el gobierno de Guatemala ha adoptado la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, los pueblos indígenas del país continúan rezagados con respecto a la sociedad en su conjunto especialmente en términos de participación política, salud, empleo, ingreso, alojamiento y educación.Solo unas pocas minorías en la sociedad de Belice se identifican con una única identidad étnica. Aproximadamente el 1% se identifica como blanco, el 4% como étnicamente de la India y otro 4% se identifica como étnicamente menonita (alemán). La categoría étnica no mixta más grande, aproximadamente el 11% de la población total, de …También en Rivas hay varios grupos de aborígenes como los nancimí y los ostional. Una cultura distinta. Ahora que conoces las distintas etnias que encontrarás en Centroamérica, solo te queda elegir los países que quieres visitar en tu viaje. Te recomendamos que diseñes alguna ruta para que te resulte más fácil no perderte absolutamente ...Garífuna (etnia) Los garífunas son un grupo étnico descendiente de africanos y aborígenes caribes y arahuacos originarios de varias regiones del Caribe, que principalmente reside en Honduras y Guatemala, donde hoy su cultura es muy celebrada. También se les conoce como garinagu, indios negros, caribes negros o Black Caribs. Descubriré emocionado diferentes hechos históricos que han acontecido en la región y que han involucrado a grupos como los mayas, arawaks, lencas, xincas o náhuat. Estos grupos étnicos han cooperado y luchado entre sí por el control de estas bellas tierras durante años. Hoy en día muestran un legado de apego a la tierra y de devoción ...Finalmente, Honduras ha adoptado el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), como medida oficial de medición de la pobreza, este indicador lo construye la SCGG empleando los datos de las Encuestas EPHPM del INE. En el caso de Honduras, el IPM incluye 4 dimensiones y 15 indicadores para su medición. Estas dimensionesEn Honduras existen 9 Pueblos Indígenas y Afrohondureños (PIAH), los cuales podemos identificar como Lenca, Maya-Chorti, Garífunas, Tawahkas, Tolupanes, Pech, Misquitos, Nahualt, Garífunas y los Negros de Habla Inglesa o Creoles, todos ellos ubicados en distintas regiones del territorio, con costumbres, idiomas y ... Manteño. Amazonía. Cofán. Fuentes y Créditos: El Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE) (1) con el fin de poder captar la etnicidad de las personas en los Censos, presenta los siguientes …El gobierno informó que 42.357 hondureños fueron retornados a Honduras entre el 1 de enero y el 17 de octubre de 2021 —más que el total para todo el año 2020. De esas personas, 37.114 fueron ...llevado a colocar mayor énfasis en la focalización de acciones, gestiones e inversiones en los grupos considerados más vulnerables –dentro de los cuales se incluyó a los pueblos indígenas y afrodescendientes, a la par de los pobres en general, de las mujeres, los niños y …La población indígena representa alrededor de 18% de la población total en la subregión. Sin embargo, las diferencias entre países son considerables; de acuerdo a los censos oficiales, 48% de la población en Guatemala es indígena; 13.7% en Belice, 1.7% en Costa Rica, 12.8% en Honduras, 7.6% en Nicaragua; 1.7% en El Salvador y 7.8% en Panamá.report flag outlined. Cuando se habla de 24,000 grupos étnicos en el mundo este numero esta refiriendo a Grupos Etno-sociales. ¿Que es un grupo etno-social? Grupos etno-sociales son sub-culturas dentro de una cultura o etnia. Por ejemplo, son grupos de gente dentro de una etnia que se distinguen por su profesión, su manera de …Grupos étnicos Ladinos. Ladinos en la Ciudad de Guatemala. La palabra ladino se ... desde donde se dispersaron por las costas caribeñas de Honduras, Nicaragua, Belice y Guatemala. [12] Un total de 19 529 personas se reconocieron como garífunas en 2018, más de tres mil de ellos habitan la región caribeña de Izabal (0,7% de la población ...Rocío Escudero | Última actualización: 27 de septiembre de 2022. En el norte, centro y el oeste de México habitan grupos como los Tarahumaras, Huicholes, Mazahuas, Otomiés, Purépechas, Mexicas, Nahuas y los Yaquis. Mientras que en el sureste y sur del país los Tlapanecos, Mixtecos, Mixes, Triquis, Zapotecos y los Mayas, entre otros.Páginas: 5 (1025 palabras) Publicado: 24 de enero de 2012. ¿Cuantos grupos étnicos hay en Guatemala? Las cuatro etnias dominantes en Guatemala son: Xinca: El xinca es un grupo de cuatro lenguas habladas por los pueblos xinca. Estas cuatro lenguas están tan estrechamente emparentadas que a veces se las ha considerado una sola lengua, razón ...Clasificación. Los grupos étnicos se pueden clasificar utilizando tres indicadores que son: la lengua, la cultura y la genética. La lengua determina el grupo de personas a nivel mundial que manejan una lengua común en grupos minoritarios o en grandes civilizaciones. Un ejemplo se puede observar en las tribus aborígenes de América.El gobierno informó que 42.357 hondureños fueron retornados a Honduras entre el 1 de enero y el 17 de octubre de 2021 —más que el total para todo el año 2020. De esas personas, 37.114 fueron ...LOS GRUPOS MAYAS ACTUALES Los grupos étnicos que conforman en la actualidad el vasto panorama del Mundo Maya son, en México -además del más numeroso que es el maya yucateco y habita en los tres estados de la Península de Yucatán-, los chontales, de Tabasco, y los choles, tzeltales, tzotziles, tojolabales y lacandones de Chiapas.Hay una gran cantidad de indígenas en los que se relacionan con la Cultura de Honduras, como por ejemplo los Grupos étnicos de México ya que muchos de ellos fueron de gran influencia entre las relaciones que mantuvieron durante esa época como fueron los Nahuatl, la Cultura Maya, y la Cultura Aztecas, etc. La cultura indígena de Honduras tiene como un alrededor de 3 mil años atrás ... Estos grupos son: el Garífuna, el Miskito, el Tawahka, el Pesh, el Chorti, el Lenca, el Tolupan, el Nahua, y el Isleño. Sin embargo, la situación de cada grupo ...Guatemala es el hogar de 24 grupos étnicos. A pesar de que el gobierno de Guatemala ha adoptado la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, los pueblos indígenas del país continúan rezagados con respecto a la sociedad en su conjunto especialmente en términos de participación política, salud, empleo, …8 dialectos de Honduras. La lengua Lenca, se considera casi extinta debido que tan solo cuenta con una población dé 300 a 500 personas. La lengua Chortí es un dialecto mayense y de lengua chol. El idioma Garífuna, recordemos que esta etnia es el resultado de la mezcla de africanos con los indios caribes.El Salvador es un país que limita al norte y al este con Honduras y al oeste con Guatemala. En la actualidad, se calcula que hay más de 6 millones de habitantes en el país, entre los cuales conviven tres grupos étnicos de Centroamérica: los Náhuat-Pipil, los Lencas y los kakawiras.El COPINH es una organización indígena Lenca fundada en 1993. Está compuesta por más de 200 comunidades y la participación activa de más de 50 grupos ...1398 palabras 6 páginas. Ver más. Los grupos étnicos en Honduras son los grupos indígenas que habitan el territorio hondureño desde que se formó la república de Honduras, si bien algunos ya han dejado de existir. Destacan los siguientes: Lencas, Chortís, Garífunas, Isleños, Tolupanes o Xicaques, Pech, Payas y los Misquitos.En ocasiones y por temas de «practicidad», en Guatemala se suele expresar que existen cuatro pueblos originarios: Xinka, Garífuna, Mestizo y Maya. En el último, se aglomeran una lista de comunidades que, por sí solas, dieron origen a mucho de lo que se conoce hoy en día. Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: mujer ...Están hoy distribuidos en 53 comunidades principalmente en el litoral norte e n los departamentos de Atlántida, Cortés, Islas de la Bahía, Colon y Gracias a Dios. Existen además grupos en San Pedro Sula, El Progreso, La Lima y Tegucigalpa, en honduras se calcula que unas 50,000 personas son de lengua garífuna.Los Lencas, etnia hondureña. Los Lencas son una de las grandes etnias hondureñas, descendientes de los mayas y actualmente, es el grupo más numeroso de Honduras. Este grupo se ubica en los departamentos de La Paz, Intibucá y Lempira. Así mismo, se encuentran en Santa Bárbara, Comayagua y Francisco Morazán. Antes solían estar ...cuántos y cuáles son los grupos etnicos. En el norte, centro y el oeste de México habitan grupos como los Tarahumaras, Huicholes, Mazahuas, Otomiés, Purépechas, Mexicas, Nahuas y los Yaquis. Mientras que en el sureste y sur del país los Tlapanecos, Mixtecos, Mixes, Triquis, Zapotecos y los Mayas, entre otros.Sep 3, 2014 · Hay 7,559 grupos étnicos (de los 16,000) con menos de 10,000 individuos, adicionalmente hay 932 en los cuales ninguna población ha sido relatada (pero la población es probablemente pequeña). Para todos estos grupos pequeños, el número total de individuos es menos de 20,000,000 que significa que el 53 % de los 16,000 grupos étnicos ... El COPINH es una organización indígena Lenca fundada en 1993. Está compuesta por más de 200 comunidades y la participación activa de más de 50 grupos ...Guatemala tiene una población de más de 15 millones de personas, casi la mitad de las cuales se autoidentifican como indígenas. Esto incluye una amplia gama de comunidades y diferentes grupos étnicos, incluidos los Mayas (que representan la comunidad indígena más grande del país), los Garífunas y los pueblos Xinka. Están distribuidos en 53 comunidades principalmente en el litoral norte e n los departamentos de Atlántida, Cortes, Islas de la Bahía, Colon y Gracias a Dios. En Honduras, se calcula que unas 50,000 personas son de lengua garífuna. Tawahkas. Los sumos o tawahkas viven las comunidades de Krautara, Krasuiroe y Dimikiam en el municio de ...Si nos centramos más en la ubicación de los grupos étnicos de México en el centro, norte y oeste de lo que es México en estas zonas habitan grupos étnicos de México como los Huicholes, Nahuas, Tarahumaras, Purépechas, Otomiés, los Yaquis, Mazahuas y Mexicas. Por otro lado en el suroeste de México y el sur también podemos encontrar ...Última edición el 16 de septiembre de 2022 . Entre las etnias o grupos étnicos de Guatemala se encuentran principalmente cuatro reconocidos formalmente por el Estado: los mayas, los garífunas, los xincas y los ladinos o mestizos, aunque estos últimos no son propiamente un pueblo o etnia.Los pueblos étnicos de Oaxaca representan, aproximadamente, dos quintas partes del total de los habitantes que viven en este Estado, el cual se encuentra ubicado al sur de México. Dentro de los mismos, se pueden diferenciar 13 poblaciones distintas, las cuales poseen diferentes tipos de lenguas nativas, así como tradiciones y costumbres.Hay más de 476 millones de pueblos indígenas que viven en 90 países de todo el mundo. Representan poco más del 6,2 por ciento de la población mundial. Sin embargo, representan el 15 por ...El 9 de agosto se conmemora a nivel mundial el día de los Pueblos Indígenas En esa fecha se conmemora la primera reunión que celebró el Grupo de Trabajo sobre las múltiples poblaciones de pueblos originarios de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías, en 1982. Honduras es hoy una nación ... El idioma del grupo indigena Nahua es el Náhuatl, sin embargo los pocos miembros de este grupo que habitan en Honduras perdieron su lengua materna y han adoptado el Español. El Pueblo Nahua que habita en los Estados Mexicanos de Guerrero, Hidalgo, Veracruz, San Luis Potosí, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Michoacán, Xoxhimilco, Milpa …La CDI actualmente reconoce 65 grupos étnicos, además del mestizo, distinguidos entre sí sobre la base del criterio lingüístico. Oaxaca es la entidad con mayor diversidad étnica y lingüística de México. [2] En el actual territorio oaxaqueño conviven 18 grupos étnicos de los 65 que hay en México: Pueblos Otomanges. Mixtecos, tacuates, cuicatecos, …Páginas: 5 (1025 palabras) Publicado: 24 de enero de 2012. ¿Cuantos grupos étnicos hay en Guatemala? Las cuatro etnias dominantes en Guatemala son: Xinca: El xinca es un grupo de cuatro lenguas habladas por los pueblos xinca. Estas cuatro lenguas están tan estrechamente emparentadas que a veces se las ha considerado una sola lengua, razón ...Finalmente, Honduras ha adoptado el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM), como medida oficial de medición de la pobreza, este indicador lo construye la SCGG empleando los datos de las Encuestas EPHPM del INE. En el caso de Honduras, el IPM incluye 4 dimensiones y 15 indicadores para su medición. Estas dimensiones Cultura, tradición y orgullo: Es lo que representan los grupos étnicos de Honduras. Ahora también puede escuchar este artículo. El 12 de octubre de octubre de cada año se celebra el " Día de La Raza o Día de La Hispanidad ", en conmemoración al descubrimiento de América por el navegante Cristóbal Colón en 1492.Solo unas pocas minorías en la sociedad de Belice se identifican co, En la zona de frontera con Guatemala los Chortí (Copán y Ocotepeque), Los grupos étnicos de Honduras, son muy importante, Honduras: 7.943; México: 4.303; Venezuela: 1.927; El pueblo ... La costa del Pacífico tiene un fuerte fol, Tabla de Grupos Étnicos en Honduras. Según las Federaciones Indígenas, los nueve pueblos indígenas y afrodesc, Garífuna (etnia) Los garífunas son un grupo étnico descen, Docencia e Investigación en Población de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y en conjunto , Estos grupos son: el Garífuna, el Miskito, el Tawa, Hay una gran cantidad de indígenas en los que se relaciona, Folclore de Honduras. El folclore hondureño se destaca en algunos e, Los grupos étnicos de Sinaloa fueron los Cahí, Los Grupos Étnicos de Colombia habitan la región de Orino, Grupos étnicos de Honduras: Tolupanes y Garífunas ..., Los grupos étnicos en Honduras son los grupos indígena, Los principales indicadores socioeconómicos de los grupos é, Los Misquitos de Honduras. Los Misquitos son uno de los grupos i, El Salvador es un país que limita al norte y al e, Los Misquitos de Honduras. Los Misquitos son uno de los grupos indi.